Ya busques un teléfono de gama media o el último que haya salido al mercado, los proveedores te ofrecerán un seguro para teléfonos móviles.
Y es que el teléfono ha cobrado una gran importancia en nuestra rutina: la llamada generación millennial, por ejemplo, pasa casi 3.7 horas diarias pegadas al móvil. De hecho pasamos un promedio de 9 años mirando la pantalla de nuestro smartphone, según un estudio realizado por WhistleOut.
Así, tenemos mucha información personal almacenada en nuestros dispositivos: fotografías, vídeos, mensajería, conexión a redes sociales o a nuestras apps bancarias, entre otras. A esto se suma el precio, cada vez mayor de nuestros teléfonos móviles y, por ende, su reparación.
De esta forma, los seguros para móviles se han convertido en una opción cada vez más atractiva. Pero ¿Qué cubren exactamente?
Contenidos
Coberturas de seguros para móviles
Estos seguros son ofrecidos por operadores de telefonía, empresas aseguradoras e, incluso, tiendas de tecnología.
Debemos diferenciar las coberturas de la garantía. Esta última tiene una duración de dos años en todos los teléfonos móviles y cubre cualquier tipo de deterioro o defecto de fábrica.
Aclarado esto, las compañías ofrecen 3 tipos de coberturas para móviles:
Cobertura por daños accidentales
Esta cobertura está orientada de cubrir los daños generados por cualquier accidente en tu dispositivo, tales como:
- Rotura de pantalla externa o interna.
- Daños por líquidos.
- Caídas de tu dispositivo móvil.
- Fallos en la batería.
- Botón de encendido o apagado dañado.
- Polvo acumulado en el dispositivo.
- Micrófono dañado.
- Cámara rota fruto de una caída.
Ninguna compañía de seguros cubrirá los daños provocados de forma intencionada.
Debemos contratar seguros que reparen tu dispositivo con piezas originales y por técnicos oficiales. De esta forma, podrás mantener la garantía de tu móvil.
En caso de que tu dispositivo esté tan dañado que sea imposible de reparar, las compañías lo sustituyen por otro de similares características o te ofrecen una indemnización.
Cobertura por robo o hurto
Otro tipo de cobertura es por hurto o robo. La principal diferencia es que en el robo se produce con violencia o intimidación por parte del asaltante y en el hurto, el ladrón lo hace sin que te des cuenta.
Por ejemplo, si te atracan con un cuchillo se trataría de un robo. Si te han quitado el teléfono del bolso o del bolsillo sin que te des cuenta se trataría de un hurto.
La mayoría de las empresas de seguros para móviles cubren el robo, previa denuncia ante la comisaría de policía. Sin embargo, pocas ofrecen la cobertura completa, es decir, robo y hurto.
¿Qué no cubren las compañías? La sustracción de un teléfono móvil por haberlo dejado en un lugar público sin prestar atención. Por ejemplo, si estamos en un banco de un metro y dejamos el móvil en dicho banco, ninguna compañía cubrirá dicha pérdida del dispositivo.
En este tipo de casos las compañías, una vez cumplimentados los requisitos, te ofrecerán un móvil de similares características o te ofrecerá una indemnización similar al coste del teléfono en ese momento.
Cobertura por llamadas fraudulentas
Se trata de un tipo de cobertura que cubre llamadas realizadas desde tu propio terminal móvil a empresas de tarificación especial cuando te han robado el móvil.
Si los ladrones tienen acceso a tu dispositivo, pueden realizar este tipo de llamadas con el objetivo de sustraer dinero a través de dichas llamadas.
De esta forma, las compañías de seguro ofrecen coberturas de hasta 1000 euros por llamadas fraudulentas.
En un seguro móvil, elige las mejores coberturas
En resumen, la mayoría de los seguros ofrecen coberturas por daños en la pantalla, líquidos y robos. Pocas compañías ofrecen coberturas más completas, incluyendo otro tipo de daños accidentales, robos, hurtos o llamadas fraudulentas.
Por ello, a la hora de contratar un seguro para móviles es imprescindible contar con una compañía que te ofrezca las mejores coberturas para, así no llevarte ninguna sorpresa desagradable.
En nuestro caso, recomendamos Movistar, pues ofrece una cobertura completa: daños accidentales, robos, hurtos y llamadas fraudulentas. A esto se suma que puedes calcular fácilmente el coste de tu seguro en su página web con su calculadora online.
Además, el seguro incluye servicio y soporte técnico de AppleCare para los usuarios de Iphone. De esta forma la reparación es certificada ante las Apple Store.