El sistema de seguridad posee un gran efecto disuasorio sobre los delincuentes. Además, a todos nos gusta que nuestra casa sea un refugio donde nos sintamos totalmente seguros. Solo cuando una casa puede brindar tranquilidad, paz y comodidad a las personas que viven en ella, se puede llamar hogar. Una manera de conseguir esa tranquilidad y seguridad es contratar un seguro de hogar e instalar una alarma para casa.
Contenidos
¿Por qué debería instalar una alarma?
Mucha gente suele pensar que nunca le van a robar en casa y, cuando pasa, es cuando instalan una alarma de vivienda. Sin embargo, los sistemas de alarma son recomendables siempre, sobre todo para gente que pasa mucho tiempo fuera de casa, o que tienen cosas de gran valor en ellas. Aunque no te lo creas, los ladrones son capaces de saber con unos días de observación cuándo suele haber gente en en el interior de la vivienda.
Pero las alarmas no solo tienen poder disuasorio, sino que también sirven para evitar que, aunque entre un intruso, pueda producir daños o robar algo.
Además, si una vivienda posee un sistema de alarmas el precio de la póliza del hogar será más barato. Las entidades ofrecen descuentos en la cobertura de robo porque consideran que una vivienda protegida tiene muchas menos posibilidades de sufrir un robo que otra que carezca de estos sistemas.
Consejos para elegir la mejor alarma
Si bien existen miles de modelos diferentes de alarmas, existen tres grandes grupos: ficticias, sin centralita o con centralita. La primera, también denominada alarma disuasoria, no hace nada más que fingir que en la vivienda está instalado un sistema de seguridad cuando en realidad es simplemente un objeto cargado con batería que se hace pasar por cámara de seguridad.
Este tipo de sistemas no son recomendables puesto que resulta poco efectivo y probablemente los delincuentes ya sepan diferenciar una alarma ficticia de una real. Aun así, no deja de ser la opción más económica.
Por su parte, las alarmas sin centralita reciben también se denominan alarmas sonoras. Esto se debe a que, si salta algún sensor de los instalados por la vivienda, se emite un sonido que alcanza niveles de entre 100 y 120 decibelios. A pesar de su simpleza, resultan muy efectivas: el sonido puede ahuyentar al ladrón y al mismo tiempo advierte a los vecinos de que algo no va bien.
Sin embargo, el sistema más recomendable es el de alarmas con centralitas, puesto que, cuando la alarma salta, un agente especializado es capaz de determinar si es una alarma real o falsa y, en caso de que sea real, avisar a las fuerzas de seguridad y emergencias, así como al usuario de la alarma.
La alarma y el seguro del hogar
Como hemos dicho, este tipo de sistemas abarata el precio de la cobertura de robo en el seguro del hogar. En este sentido hay que saber que, si se produce un robo cuando la alarma (por despiste u otro motivo) no está conectada, el seguro no cubrirá nada de lo que ocurra. Esto se debe a que se considera que el siniestro es culpa de la negligencia del cliente y no tendrá la obligación de ofrecer cobertura.
Te puede interesar: