Alquilar un inmueble implica una gran responsabilidad, ya que involucra tratar con las pertenencias de otras personas. Pensando en esto se ha diseñado el seguro Responsabilidad Civil inquilino, pero ¿contratar este tipo de póliza es algo obligatorio?
El seguro de hogar es algo que los propietarios suelen contratar para proteger su inmueble y solventar cualquier situación difícil que pueda presentarse. Esto corre por cuenta del propietario, ya que la vivienda es su propiedad y por lo tanto, es su deber protegerlo. Sin embargo, el inquilino no tiene la misma responsabilidad de contratar un seguro. A pesar de esto es recomendable que lo haga para proteger el contenido del inmueble.
Si la vivienda que vas a alquilar no cuenta con una póliza de hogar, puede traerte algunos problemas en caso de robo u cualquier otro siniestro como incendio, ruptura de tubería, etc. Los daños a terceros y la reposición de las pertenencias caerán en tus manos como inquilino y esto puede ser realmente difícil.
De forma similar si la situación que se presenta es grave y amerita un desalojo temporal, las consecuencias económicas serian importantes teniendo que responder por lo daño causados y teniendo que buscar un sitio para vivir.
Como inquilino es tu responsabilidad mantener la vivienda en excelente estado y entregarla nuevamente a sus propietarios en las mismas condiciones como te fue entregada. Si algo dentro del inmueble se ve afectado y es tu responsabilidad, podrías tener que pagar una indemnización.
Entonces, aunque no sea obligatorio contratar un seguro responsabilidad civil inquilino, hacerlo te confiere una gran tranquilidad al sentirte realmente protegido ante cualquier tipo de situación de riesgo.
¿Qué beneficios ofrece un seguro de responsabilidad civil para inquilinos?
Un seguro responsabilidad civil inquilino se ha creado para cubrir daños al continente y también a su contenido. Tú puedes elegir estos detalles al momento de hacer al contratación del seguro.
La mayoría de las personas escogen los siguientes accidentes para incluirlo en su póliza:
- Daños producidos por agua.
- Robos en el inmueble.
- Atracos ocurridos fuera de la vivienda.
- Cambio de cerradura luego de un robo de llaves.
Contar con un seguro que logre cubrir estos aspectos es algo que te ahorrará mucho dinero y lo más valioso de todo, te permitirá estar tranquilo.
Toma en cuenta que inundaciones, incendios por desperfectos en las tuberías y en las instalaciones eléctricas no son considerados como responsabilidad del inquilino. Sin embargo, otras situaciones son atribuidas a los descuidos de las personas que habitan el inmueble y no al dueño.
Si llega a ocurrir un incendio debido a un descuido en la cocina, una inundación a causa de un grifo abierto o sufres un robo perdiendo tus pertenencias, situaciones que pueden ocurrir en cualquier momento, como son responsabilidad del inquilino y no son cubiertas por un seguro de hogar, debes responsabilizarte por ellas.
Un seguro responsabilidad civil inquilino incluye en su cobertura el valor de los alimentos perecederos en caso que se dañe el equipo de refrigeración, la responsabilidad civil y los gastos que pueden generarse al necesitar una vivienda sustituta. También puedes disfrutar de algunos beneficios adicionales que serán ofertados por la compañía que elijas.