Los drones son cada vez más comunes, estos aparatos se han convertido en la sensación para muchos, divertidos y útiles para varios trabajos, pero al mismo tiempo son más comunes los accidentes causados por ellos. Entonces ¿Es necesario contar con un seguro para drones? Aquí hablaremos justo sobre eso y te indicaremos si es necesario buscar un seguro responsabilidad civil drones.
Contenidos
¿Qué es un dron?
Un dron es un vehículo aéreo no tripulado, manejado remotamente con un control desde tu Smartphone o Tablet. Causando furor en la actualidad, el número de usuarios ha aumentado considerablemente al mismo tiempo que han aumentado los accidentes por motivos de estas aeronaves.
Según AESA, existen más de 3000 usuarios de drones en España, los cuales son utilizados tanto para fines profesionales y recreativos, y está más que claro el hecho de que cualquiera pueda usar estos vehículos no tripulados, por lo tanto puede ser común poner en riesgo el tráfico aéreo civil y militar, además de la seguridad de las demás personas o incluso sus bienes.
¿Es peligroso el uso de un dron?
Bueno, se trata de un dispositivo que puede pesar varios kilogramos y está provisto de hélices, así que una mala ejecución de su manejo o incluso un accidente puede ocasionar graves daños. Aunque se han mejorado en gran manera la tecnología de los drones, reduciendo así las posibilidades de una falla técnica, no se puede decir lo mismo de un posible error de manejo, tal como pasa con las motos y los coches.
En el caso de que un dron colisione y cause daños a bienes materiales o personas, el dueño del dron debe afrontar los gastos de los daños, a menos que posea un seguro para drones.
Sabemos de algunos lamentables casos reales que han ocurrido por el mal uso de los drones:
- Un aeropuerto en Reino Unido fue paralizado por la presencia inoportuna de un dron.
- En México, una aeronave fue colisionada por un dron.
- El famoso incidente ocurrido en un concierto de Enrique Iglesias.
Está claro que el uso de un dron tiene ciertos riesgos, algunos muy serios. Así que lo mejor es poseer un seguro responsabilidad civil drones que se encarguen de responder por cualquier eventualidad y al mismo tiempo de tu tranquilidad.
6 buenos consejos para evitar cometer errores con el dron
- Lo mejor es que lo uses durante el día, ya que de esta manera se ofrece mejor visibilidad.
- Usa el dron únicamente cuando haya buenas condiciones meteorológicas, ya que una ventisca o la lluvia pueden interferir en su control adecuado.
- Evita que el dron alcance más de 120 metros de altura.
- Debes mantener siempre el dron bajo tu rango de visibilidad, a 500 metros como distancia máxima.
- Evita totalmente el uso del dron en áreas prohibidas como aeropuertos, zonas militares, tendidos eléctricos, o donde pueda ocasionar daños a personas o bienes materiales.
- Vigila en todo momento a tu hijo si es él quien maneja el dron.
Los daños causados por un mal manejo del dron pueden ocasionarte multas de hasta 200 mil €.
¿Es obligatorio contar con seguro para drones?
Ha sido tanto el aumento del uso de este vehículo no tripulado, que se legisló su regulación por el Real Decreto de Ley 8/2014 de 4 de julio. Esta ley menciona que sólo es obligatorio el seguro de drones para aquellas personas que los usan con fines profesionales, Los usuarios que los usan con fines recreativos, queda a disposición voluntaria.
Seguro para drones
El seguro responsabilidad civil drones responde solamente por vuelos legales, no cubre si se utiliza el dron ilegalmente o de manera imprudente. El usuario debe probar que ha cumplido la normativa a cabalidad para que el seguro responda.
El seguro para drones que son usados por motivos profesionales, cubrirán los daños dependiendo del peso del dron:
- En caso de que el dron pese menos de 20 kg, puede cubrir hasta 300.00 €.
- Si el dron pesa más de 20 kg el seguro puede cubrir hasta 960.000 €.