La Responsabilidad Civil de suscripción Obligatoria es el seguro mínimo que se puede contratar y es ineludible. Al contar con esta póliza el conductor estará seguro de que la compañía se encargará de cualquier daño. Ahora bien, es importante tener claro qué lesiones cubre este convenio. Veamos a continuación.
Contenidos
Daños que cubre el seguro de Responsabilidad civil de suscripción obligatoria
El seguro obligatorio de responsabilidad civil cubre daños materiales sobre animales o cosas y perjuicios físicos. Esto quiere decir que abarca los impactos contra vehículos, mobiliarios, escaparates, señales de tráfico, etc. Aquí también se incluyen heridas a mascotas que viajen en el coche que sufre el atropello.
En cuanto a las lesiones personales, nos referimos a los peatones o el conductor del otro automóvil. Todo esto va incorporado en el contrato seguro de la compañía.
¿Cuáles son los límites de la cobertura?
La Responsabilidad Civil de suscripción obligatoria tiene límites establecidos para cada vez en la que se produzca un siniestro. Lo máximo que logra cubrir la compañía es lo siguiente:
- En cuanto a daños materiales: alcanza hasta los 15 millones de euros por accidente, sin importar el número de automóviles involucrados. Tampoco se toma en cuenta la cantidad de bienes afectados.
- Daños físicos: en lo que concierne a daños a personas se aseguran hasta 70 millones por lesiones. Esto se realiza de forma independiente al número total de las víctimas.
Antes del año 2008 el monto era muchísimo más bajo. De hecho, la cobertura máxima por daños físicos era de 350.000 euros y por materiales de 100.000 euros.
¿Cuáles son los aspectos que no cubre la Responsabilidad Civil de suscripción obligatoria?
No se garantiza la protección por daños en el vehículo personal o lesiones propias del conductor asegurado. Esto se debe a que este tipo de seguro abarca a los terceros y las averías que se produzcan en sus bienes.
Por otra parte, las indemnizaciones que se estipulan son bastante altas y ventajosas para los que las contratan. Aun así, muchos tratan de engañar o estafar a su compañía de seguro cobrando una parte del dinero.
En estos casos, se aplica una excepción de la ley en la que la empresa no cubre gastos de terceros. La norma estipula que los daños producidos a cónyuges, conductor, o familiares de consanguineidad de tercer grado no se incluyen.
Medidas a tener en cuenta
Si van a viajar dos coches o más donde circulen personas de la misma familia, hay que extremar las medidas de precaución. Lo recomendable es que se controle la distancia, pues una colisión entre estos coches no estaría protegida por la empresa.
Recuerda que las aseguradoras toman estas previsiones con el objetivo de impedir fraudes. Sin embargo, los daños personales sí están cubiertos, son los materiales los que no se toman en cuenta. Esto se debe a que es razonable pensar que nadie va a lastimar a su propio familiar a propósito.
Otras lesiones que no se cubren
A diferencia de los seguros para perros, el contrato de Responsabilidad civil lo exige la Ley en todos los coches. Aun así, hay otros detalles que no están cubiertos por esta póliza. Por ejemplo, si la reparación de un escaparate se extiende a varios días se necesitará un vigilante.
En ese caso, es el mismo usuario el que tendrá que cancelar los gastos a esta persona. Si te gustaría obtener más información sobre los contratos y sus ventajas a nivel personal, visita nuestra web.