Hay diferentes tipos de seguros dentales, pero podemos agruparlos en tres categorías principales: preventivos, básicos y con coberturas mayores. Dentro de estas categorías hay muchos planes que cubren un porcentaje de la atención preventiva, de los procedimientos básicos y de los servicios más avanzados, como las cirugías. Sin embargo, la cobertura y los costos pueden variar según el nivel del plan que selecciones y la clínica dental de tu preferencia.
No hay una clasificación estándar entre las compañías de seguros para los servicios ofertados. Sin embargo, al comparar los planes que se ofrecen actualmente, podemos decirte que incluye un seguro dental.
Contenidos
¿Qué coberturas puedo encontrar en una póliza de seguro dental?
A continuación, te hablaremos de forma general de los servicios dentales que se incluyen en las pólizas de seguros. Y si estas interesado en conocer como funciona una buena póliza, descubre que ofrece el Seguro dental Santa Lucia.
-
Radiografías dentales
Las radiografías son una importante y necesaria herramienta de diagnóstico. La mayoría de las veces, cuando vas por primera vez a un dentista nuevo, te tomarán una serie de radiografías antes de examinar tus dientes. Los rayos X ayudan a los dentistas a comprender qué está pasando con tus dientes y detectar cualquier problema potencial, como caries, que pueden no ser visibles desde la superficie.
-
Limpiezas dentales
Antes se recomendaba hacer una limpieza dental solo una vez al año, pero ahora es una práctica estándar que se recomienda dos veces al año. La mayoría de los planes de seguro dental pagarán el costo total de dos limpiezas por año, aunque si necesitas una limpieza profunda, es posible que debas pagar parte del costo porque es más costoso que una limpieza estándar.
-
Exámenes dentales
Se recomienda que visites al dentista una o dos veces al año. Muchas compañías de seguros pagarán la factura de las dos visitas anuales recomendadas, aunque es posible que deba pasar cierta cantidad de tiempo entre una y otra.
-
Extracciones de dientes
Si necesitas que te extraigan un diente, el seguro dental puede cubrir aproximadamente el 50% del costo de la extracción después de un período de espera de seis meses, aunque puede haber límites en ciertos planes.
-
Empastes
Los empastes son uno de los procedimientos dentales más comunes. El precio del relleno depende del tipo. Los empastes de amalgama de plata tienden a ser menos costosos que los empastes de porcelana blanca. El seguro dental puede pagar del 50% al 70% del costo de los empastes después de un período de espera establecido en el contrato.
-
Conductos radiculares
Los conductos radiculares pueden ser necesarios cuando tiene un diente roto o dañado. El costo de un tratamiento de conducto varía según la ubicación del diente, pero generalmente son costosos. Un tratamiento de conducto en un diente frontal será más caro que un tratamiento de conducto en otro diente. Tener un seguro dental lo ayudará a cubrir ese coste.
-
Coronas dentales
Las coronas se utilizan junto con los conductos radiculares e implantes para restaurar la apariencia de los dientes. Por lo general, el seguro dental puede cubrir hasta el 50% del costo de una corona después de un período de espera.
-
Puentes dentales
Los puentes dentales se utilizan para brindar apoyo a los dientes circundantes cuando falta uno y para ocultar los espacios causados por la falta de dientes. El seguro dental puede pagar hasta el 50% del costo de un puente después de un período de espera unos 12 meses.
-
Implantes dentales
Los implantes dentales son la mejor opción para reemplazar los dientes perdidos. Son muy recomendados por los dentistas porque funcionan como dientes reales. Te permitirán morder y masticar normalmente y volver a tener una apariencia hermosa. El seguro dental puede cubrir el 50% del costo de cada implante después de un período de espera. Para terminar, te recomendamos, analizar que te ofrece el seguro dental Asisa.