Para la mayoría de nosotros, la vida puede resumirse en una serie de acontecimientos importantes que pueden hacernos sentir la necesidad de buscar seguridad y nos obligan a pensar en el futuro. Inevitablemente, cuando pensamos en nuestra vida, no podemos dejar de lado lo que les puede pasar a las personas que amamos. En el caso de que te pase algo, es posible que tus dependientes o parientes más cercanos se vuelvan financieramente responsables de cualquiera de tus deudas o gastos pendientes, como el cuidado de niños, una hipoteca o incluso costos funerarios, médicos o de atención.
Incluso si has tenido cuidado con tus finanzas y no tienes deudas pendientes, es posible que simplemente desees dejar un legado a tus seres queridos, ayudar a contribuir al costo de vida futuro de los dependientes o dar una pequeña suma para cubrir el costo de tus gastos funerarios. Todo esto podría ser posible solamente si te atreves a conseguir una buena póliza de seguros de vida y en esto puede ayudarte Segurzon.
Contenidos
¿Realmente necesito un seguro de vida?
Una forma de determinar si necesitas o no un seguro de vida es considerar cuáles son tus obligaciones y contribuciones financieras y cuál sería el impacto de esto en tus seres queridos si ya no estuvieras presente. Si tus gastos no se ven mitigados por una póliza de servicios, activos vendibles o un plan de ingresos, inversión, ahorro o pensión, entonces puedes considerar una póliza de seguro de vida.
Es posible que recién hayas obtenido una hipoteca, lo que significa que tienes una obligación financiera prolongada que cumplir. Si tienes hijos, es posible que hayas elegido enviarlos a una escuela de pago. También es probable que tu funeral sea un evento costoso, incluso si se hace con modestia.
Además de los elementos esenciales, hay una cantidad sorprendente de gastos contractuales, como el costo de administrar una casa, otras pólizas de seguro y criar a un hijo hasta la madurez, que contribuyen al costo de vida y que puedes pasar por alto. Si descubres que tienes poca o ninguna provisión para tus seres queridos después de tu muerte, entonces el seguro de vida podría convertirse en una consideración más seria.
¿Cómo puedo conseguir un buen seguro de vida?
A la hora de contratar un seguro de vida debes considerar y comparar varias opciones disponibles con el fin de tomar la mejor alternativa del mercado. Ya que el número de ofertas es realmente abrumador y puede ser muy difícil hacer una buena comparación, necesitas ayuda de expertos y el comparador de seguros de vida de Segurzon es, sin duda, el mejor aliado que puedes encontrar.
Si decides aprovechar la ayuda que te ofrecemos, podrás ahorrar muchísimo dinero y lo más valioso que tienes, tu tiempo. Con Segurzon lograrás analizar de una forma muy completa y eficiente las diferentes opciones disponibles de un solo vistazo.
Con tan solo algunos clics, este comparador te mostrará todas las compañías y las pólizas de seguros que se adaptan a tus necesidades. Podrás ver las diferentes coberturas que te ofrecen las pólizas, los capitales asegurados y el precio que tendrás que pagar por cada uno de ellos.
¿Cómo puede ayudarme Segurzon a conseguir la póliza de seguros que necesito?
La función de Segurzon es calcular tu Seguro de vida. De forma muy rápida y sin papeleos podrás comparar los precios de las mejores aseguradoras y calcular tu seguro de vida en pocos minutos, logrando ahorrar hasta 300€ al deducir tu póliza de seguro de vida de la forma ideal usando esta herramienta.
Segurzon te ayuda a escoger el seguro de vida que mejor se adapte a tus necesidades considerando tu presupuesto y requerimientos espaciales.
¿Cómo encontrar la póliza de seguros más barata?
El coste de las primas que deben pagarse por un seguro de vida depende de los requerimientos de cada persona y su situación personal. El cálculo del precio de los seguros varias según los siguientes criterios:
- Edad. Este factor puede ser el que mayor peso tenga al calcular las primas del seguro. La edad es proporcional el riesgo de padecer enfermedades y, en consecuencia, más costosa será la póliza.
- Estado de salud del titular. Como asegurado debes completar un formulario que incluyen preguntas sobre tu estado de salud y en algunos casos debes pasar por una revisión médica. Con esto se valorar los riesgos, ya que se conocerán las dolencias, posibles intervenciones quirúrgicas, tratamientos, etc.
- Profesión. Según a lo que te dediques, el seguro puede varias, ya que una persona en una profesión contable, sufre menos riesgos que una persona con una profesión de riesgo.
- Aficiones. Las compañías de seguros también deben conocer si el asegurado tiene aficiones de riesgo. De esto dependerá el precio porque el riezgo puede aumentar.