¿Sabes a quienes se dirige un seguro de responsabilidad civil para eventos? Está orientado a artistas, industrias, promotores y representantes cuyas empresas se dedican a organizar espectáculos. Ahora bien, ¿Por qué se necesita esta póliza? Lo veremos a continuación.
Razones para contratar un seguro de responsabilidad civil para eventos
Este seguro de responsabilidad civil te protege de ciertas indemnizaciones que tendrías que costear por daños materiales, económicos y personales. Los cuales pueden ser provocados por ti mismo o por tu empresa en el ejercicio pleno de sus actividades.
Esta póliza cubre los daños que sean acarreados a la responsabilidad del organizador. Una cobertura esencial abarca los perjuicios físicos y de los bienes de terceros.
Recomendaciones para realizar un contrato
Te sugerimos que la póliza que contrates posea una cobertura que ampare los daños económicos. Esto incluye aquellos accidentes provocados por omisiones u errores profesionales. Si te dedicas de lleno a participar en eventos, debes contar con el seguro de cancelación.
Este te protege de aquellas situaciones en las que te verías obligado a suspender un espectáculo. Asimismo, es ideal que cuentes con el de responsabilidad civil que abarca las indemnizaciones por los daños causados a terceros.
¿Cómo se calcula el precio de un seguro para eventos?
Al igual que en los seguros de arquitectos hay varios factores que influyen para determinar el costo. En este caso, depende de dos aspectos fundamentales: en primer lugar, de la facturación y, segundo, del capital que desees tener cubierto.
Seguro para evento temporal
A veces se contratan pólizas prorrogables, pero en la mayoría de los casos los clientes optan por seguros temporales. Estos sirven para los eventos que poseen una duración delimitada y que no se tratan de actividades frecuentes. Por ejemplo:
- Animaciones infantiles
- Actuaciones en teatros
- Espectáculos
- Organización de congresos
- Gimkanas
- Desfiles
- Conciertos de música
- Promociones
- Fiestas
Estas son algunas de las más habituales y son susceptibles a riesgos y daños a terceros. Para hacer tu contratación de pólizas te recomendamos hacerlo con una compañía capacitada. Una opción favorable es MAPFRE SEGUROS que es una empresa destacada por su eficacia y excelencia.
Principales ventajas de contratar un seguro de eventos
Los beneficios se notarán desde el comienzo del evento, ya que se garantizará la seguridad de los invitados. Incluso, si se realiza en una casa particular, estarán cubiertos los posibles daños que se causen a las instalaciones.
No olvides que no siempre es fácil controlar a todas las personas que están presentes en un festejo. Generalmente, salen afectados los muebles o equipos electrónicos o hasta es posible que se produzca un robo.
En estos casos, es sumamente útil un seguro de Responsabilidad Civil que responda por perjuicios patrimoniales, personales y materiales. Incluso, en ocasiones la cobertura alcanza el pago de finanzas y gastos judiciales que se le exijan al asegurado.
Asuntos a considerar antes de hacer el contrato
Recuerda que desde que comiences a hacer planes para tu evento ya puedes hacer el contrato. Esto te servirá para tener todo listo a tiempo y asegurarte de que tus invitados estén protegidos. Por último, recuerda analizar estos dos puntos antes de firmar el contrato:
- Pregunta y confirma si el lugar del festejo o sus proveedores poseen un seguro de responsabilidad civil.
- Averigua con qué coberturas cuentas a través de tus seguros de hogar, automóvil o RC. Y escoge una compañía aseguradora que esté autorizada completamente en tu estado.
Ahora ya estás listo para poner en marcha tus programas favoritos y contratar un seguro de responsabilidad civil para eventos.