Tener un seguro de responsabilidad civil profesional protege tanto a empresas como a autónomos. Esto les permite mantener sus actividades a pesar de causar daños a terceros. Y sirve para indemnizar los problemas que surjan en el ejercicio de sus trabajos. A continuación veremos más detalles.
Contenidos
¿Qué es un seguro de responsabilidad civil profesional?
Un seguro de responsabilidad civil profesional funciona para proteger a los asegurados de los riesgos por demandas. Si uno de ellos comete un error y causa un daño a otra persona, debe indemnizarla. En caso de que el profesional no contara con un seguro tendría que responder con su propio patrimonio.
Por lo tanto, el objetivo es enfrentar cualquier perjuicio consecuencial, personal o material que se provoque. Esto puede deberse a errores u omisiones involuntarias en el ejercicio pleno de su profesión. Esta póliza logra cubrirlos cuando se tienen que enfrentar a las reclamaciones de terceros.
¿Quiénes necesitan estos seguros?
En realidad, todos los profesionales que estén expuestos a equivocarse o cometer una negligencia necesitan el seguro. Además, la protección que recibe el asegurado incluye las acciones de cualquier persona de su equipo.
Si algún estudiante omite un paso importante o falla realizando una práctica profesional con él, también estará cubierto. Por el contrario, si no cuenta con esta póliza, todo su patrimonio quedará en riesgo y hasta su propia cédula profesional.
Profesionales que requieren del seguro de RC Profesional
Entre los profesionales que necesitan de un seguro están los médicos, arquitectos, ingenieros, abogados, asesores fiscales y constructoras. Asimismo, los agentes inmobiliarios y de seguros, corredores de bolsa, hospitales, contadores y clínicas.
Por ejemplo, si un medico comete una negligencia por un mal diagnostico, requerirá del seguro inmediatamente. Lo mismo sucede si por error olvida material quirúrgico dentro de algún cuerpo en una cirugía. Quienes se dedican a realizar operaciones o colocar anestesias también corren ciertos riesgos.
Por otra parte, si nos referimos a un abogado la situación cambia. No analizar correctamente un caso o sentencia y causarle perjuicios al cliente lo pondría en aprietos. Ocurre lo mismo si deja pasar por alto el plazo fijado para la presentación de un recurso.
Razones para contratar un seguro
Aunque un profesional sea muy cuidadoso en todas sus actividades de trabajo, es posible que se equivoque. La realidad es que los fallos y omisiones siempre están presentes. En algún momento es probable que se cause un daño material, personal o consecuencial a los clientes.
Por ese motivo, es bueno conocer algunas de las ventajas de contar con un SRC. Algunas de ellas son: gastos de defensa, respaldo económico y responsabilidad civil por empleados y trabajadores. Muchos creen que solo aquellos que tienen un alto riesgo de fallar necesitan seguros.
No obstante, la realidad es que el 100 % de los que otorgan servicios están expuestos a equivocarse. Así que lo mejor es contar con la protección necesaria para estas situaciones inesperadas. Esta póliza ayudará a amortiguar el duro golpe que causaría una demanda.
¿Cuánto cuesta un seguro?
El seguro responsabilidad civil precio depende de algunas variables. Por ejemplo, la cuota total se estipula según el capital total que cubre la póliza. Generalmente, la cobertura mínima es de unos 150,000 EUR y las más contratadas oscilan entre los 300,000 EUR y 600,000 EUR.
También cambian los precios según la empresa aseguradora, la región y el tipo de objetos. Los seguros se contratan desde 50 EUR hasta más de 1,000 EUR.
¡Es importante contratar tu seguro de responsabilidad civil!
Si eres un profesional, es sumamente importante que contrates este tipo de seguros para tu propio beneficio. Recuerda que no solo te protegerá a ti sino también a tu equipo y compañeros. No olvides acudir a los expertos para mantenerte asegurado y visitar nuestra web para más información.