Es muy recomendable que tengas un seguro de hogar porque cubre los gastos que pueda ocasionar un accidente en tu casa. Sin embargo, en la mayoría de los casos el seguro de hogar no es obligatorio, lo que es diferente a lo que ocurre con otro tipo de pólizas de seguro (como el seguro de automóvil o el seguro de motocicleta), que es fundamental para poder conducir.
Contenidos
El seguro de hogar no es obligatorio, pero si es muy recomendable
Sin seguro de hogar, podemos pueden ocurrir accidentes, como roturas de tuberías o instalaciones eléctricas, y tendremos que pagar las reparaciones necesarias. Incluso se cubren cosas más graves, como puede ser un incendio.
Antes de contratar un seguro de hogar se debe tener en cuenta que es importante incluir todos los bienes a proteger, tanto el contenido como el continente. Es básico no olvidar nada y que la valoración sea correcta para no caer en una situación de infraseguro y que, llegado el momento, el seguro no cubra los daños. Imagínate que se rompen las tuberías de tu casa y le creas una gotera al vecino, si tu seguro no es lo más completo, puede que no te incluya ningún arreglo y tengas que pagar todo, además del lío de llamar a la empresa de agua, al fontanero, a la empresa de reformas…. Si dispones de un buen seguro, todo esto estará incluido.
¿Cuándo el seguro de hogar es obligatorio?
En lo que respecta a la vivienda, la ley exige que tengamos seguro de hogar solo si tenemos una hipoteca. Esto se debe a que hay coberturas obligatorias, como puede ser la de incendios.
Es importante tener claro que la ley no dice que debamos comprar una casa o un seguro de vida al banco que nos otorgó la hipoteca. Las regulaciones sólo requieren el empleo de un seguro de vivienda con cobertura de seguro básico.La ley exige la protección de las casas hipotecadas en el continente, pero no incluye la propiedad ni la tierra.
Revisar las coberturas
Habitualmente el daño que cubren casi todas las empresas aseguradoras son los siguientes: incendio, humo o explosión, fuga de agua, fenómenos meteorológicos (como nieve o granizo, rayos, cambios de cerraduras, daños eléctricos, daños a espejos, cristales y equipos sanitarios , etc.).
Sin embargo, además de estas coberturas, se debe considerar que se pueden agregar otras como suplementos. Por ejemplo, ayuda en casa (quizás 24 horas), robo en la vía pública, seguro para mascotas, etc.
Veamos alguna cobertura que sería recomendable contratar y algún aspecto a tener en cuenta al contratar un seguro.
Defensa jurídica
Esta cobertura nos cubriría la defensa jurídica si queremos reclamar los daños que otros hayan causado sobre nuestros bienes. Además, incluye defensa penal, derechos como propietario o inquilino, etc.
Responsabilidad civil
Esta es una cobertura básica que no debe faltar en nuestro seguro puesto que es la que cubre los daños que podemos causar de manera accidental a terceros. Sería el caso de las goteras al vecino.
Periodo de carencia
Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro es que la aseguradora puede imponer un periodo de carencia, es decir, un plazo durante el cual la póliza no es efectiva y no cubre, por tanto, los daños que se pudieran producir.
Riesgos excluidos
Otro aspecto a tener en cuenta es que pueden existir riesgos excluidos. Cuando se firma un seguro, es bueno ver si hay algún riesgo excluido.
Póliza de la comunidad
Si nuestra vivienda forma parte de una comunidad de propietarios, antes de contratar una póliza, es bueno saber cómo es la póliza de la comunidad. Lo normal es que cubran los daños en todo el edificio.
Te podría interesar:
- Seguro para el hogar de Liberty
- Ventajas de los seguros para el hogar de Caser
- Estos son todos los seguros de hogar.