Si eres inquilino o propietario de seguro te preguntas quien debe pagar el seguro responsabilidad civil alquiler. Esto es importante, ya que la cobertura de esta póliza para el hogar protegerá en gran manera a los involucrados. A continuación, analizaremos si es necesario pagarlo y por qué.
Contenidos
La responsabilidad civil en una casa de alquiler
El propietario es el responsable del continente y contenido que habite en su propiedad. Por lo tanto, si el inquilino causa daños a terceros esto no debe solucionarlo el arrendador sino el arrendatario.
Así que aunque el dueño posea seguro de hogar, quienes han alquilado su propiedad deben pagar su propia responsabilidad civil. Pero para entenderlo mejor, vamos a analizar los tres factores que influyen en este asunto.
El contenido
Son los objetos personales que se encuentran dentro de la vivienda. Aquí nos referimos a los muebles, aparatos electrónicos, alimentos, ropa, entre otros. En este caso, el propietario que deje amueblada la casa de alquiler quizás opte por pagar cobertura para este contenido.
Aun así, el arrendatario de seguro dispone de otros elementos propios que son de su interés. Por ese motivo, es buena idea que contrate un seguro de inquilino para cuidar todas sus pertenencias.
Afortunadamente, esto es posible porque este tipo de pólizas se adaptan al capital de lo que se va a proteger.
El continente
Se refiere a los elementos que forman parte de la construcción de la vivienda. Por ejemplo, suelos, paredes, tejados y otras instalaciones fijas como la calefacción, tuberías de gas, cableado, los sanitarios, entre otros.
El dueño de la casa, es el más apropiado para contratar un seguro que proteja el continente. Incluso, hay coberturas específicas que sirven para remediar los perjuicios que el inquilino le cause a la estructura.
La responsabilidad civil
La responsabilidad civil tiene el objetivo de cubrir las indemnizaciones que se necesiten por daños causados a terceros. Estos perjuicios pueden ser personales y materiales siempre y cuando sean provocados accidentalmente. Por otra parte, es posible que el siniestro suceda dentro o fuera de la vivienda.
A veces son originados por la casa o quizás sean causados por un miembro de la familia del asegurado. Al mismo tiempo, la cobertura va más allá de problemas de cortocircuitos o tuberías rotas.
Logra cubrir incluso las lesiones por culpa de animales mientras no sean de raza potencialmente peligrosa. Y hasta intoxicaciones involuntarias producidas a un invitado o un accidente ocasionado mientras se practicaba deporte.
¿Por qué es necesario un seguro responsabilidad civil alquiler?
La mejor manera de impedir conflictos entre el propietario y el inquilino es con un seguro responsabilidad civil alquiler. Si ambos toman las medidas preventivas para las situaciones inesperadas que pueden surgir se disminuirán los problemas.
Estás pólizas generan tranquilidad al asegurado y a sus familias, pues ante cualquier daño la compañía se hará cargo de repararlo. Por consiguiente, hasta los costes judiciales que se deriven de la defensa estarán cubiertos por la aseguradora.
¿Es obligatorio contratar el seguro?
En el seguro para empresas la ley no exige a todas las compañías que contraten una póliza. De manera parecida, no se pide ni al dueño ni al inquilino que haga este convenio. Aunque al tener una hipoteca esto se vuelve totalmente obligatorio. Como vemos, no es un deber forzado, pero siempre será beneficioso para los asegurados.
¿Qué ocurre en caso de robo?
Generalmente en un robo salen afectados los bienes del inquilino. Si tú eres el arrendatario, debes saber que si no has contratado un seguro de alquiler, perderías tus pertenencias. Pero, el seguro de hogar cubre los daños causados para acceder al interior durante el hurto, como las ventanas rotas.