Si has contratado un seguro de decesos, debes saber que este se ha creado para cubrir todos los gastos relacionados con el fallecimiento de la persona asegurada. Este tipo de seguro establece un monto máximo a cubrir en lo que podríamos llamar la póliza. Dado que esta clase de seguro es muy popular en toda España, se ha incorporado en la Ley del Contrato del Seguro pensando en el bienestar de las personas que deciden obtener este tipo de seguros.
Debes saber que esta Ley establece que la aseguradora puede ejecutar la devolución dinero seguro decesos. Además hace mención a la transparencia que todas las aseguradoras debes tener a la hora de hacer los contratos apegándose siempre a esta Ley. A continuación te exponemos los detalles sobre la devolución de tu capital, incluyendo en qué casos se ha permitido.
Contenidos
¿Cuándo es posible la devolución de capital en un seguro de decesos?
Como se mencionó antes la Ley del Contrato del Seguro ha establecido que las empresas aseguradoras están en la obligación de hacer la devolución capital seguro decesos, pero solo en los siguientes casos:
Cuando hay dinero sobrante
Cuando se contrata el seguro decesos se establece el monto que cubrirá la aseguradora. En el caso de que los gastos resulten ser menores de los establecidos, el dinero no utilizado debe ser devuelto a los herederos.
Es decir que la aseguradora esta obligada a devolver el dinero que no se ha gastado y que se establecido en el contrato desde el inicio.
Si una misma persona cuenta con dos seguros de decesos
Cuando una persona fallece y cuenta con dos seguros de decesos, la aseguradora que no cubrió los gastos, debe devolver el valor total del seguro. Si ambos seguros pertenecen a la misma aseguradora, entonces esta devolverá los pagos realizado por alguno en alguno de los dos seguros.
Si el fallecimiento no tuvo ningún gasto
Si todo el proceso del sepelio no pudo llevarse a cabo, el monto completo deberá ser devuelto a los herederos. Esto puede cambiar según el motivo de la no realización del sepelio, ya que si la aseguradora no es notificada y se usan otras alternativas para realizar el sepelio, esta queda libre.
Si el caso se relaciona con que la aseguradora no quiso cubrir los gastos, entonces esta tiene la obligación de devolver todo el dinero establecido en el contrato.
¿Cómo obtener la devolución dinero seguro decesos?
Si como asegurado deseas la devolución dinero seguro decesos, pero no estás en una situación como la de los casos antes mencionados, lamentablemente no es posible. Si solo deseas cancelar o dejar de pagar el seguro de decesos, no podrás obtener el dinero de vuelta. Es importante entender que no se trata de una inversión, sino de una póliza de seguros y como bien sabes, estos pagos son utilizados para cubrir los gastos de otros asegurados.
Pero, si te identificas con los casos expuestos anteriormente, en los cuales es posible solicitar la devolución del dinero, debes seguir los pasos presentados a continuación:
- Comprueba cual es el monto total que se estableció que debería cubrir la aseguradora. Así sabrás si la empresa cubrió el total del monto.
- Cuando tengas la información necesaria, contacta a la aseguradora y expón la situación con el fin de saber los pasos a seguir, ya que este trámite varía dependiendo de la empresa.
Es importante guardar las facturas o cualquier otra evidencia de gastos, para ser presentada como justificativo y recuperar el dinero de un seguro de decesos.