Muchas corporaciones requieren un seguro de responsabilidad civil para asociaciones sin ánimo de lucro. Todas aquellas compañías que realicen eventos culturales, artísticos o recreativos de este tipo lo necesitan. Ahora bien ¿Qué debes saber antes de hacer la contratación? Veamos.
Contenidos
¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil para asociaciones sin ánimo de lucro?
El seguro de Responsabilidad Civil abarca los daños provocados en las actividades que organice la asociación. Estas lesiones pueden ser personales o materiales según sea el caso. Por ejemplo, se envuelven perjuicios como roturas de cristales o heridas a participantes.
Además, se cubrirán todas las actividades que estén registradas en los estatutos de la compañía. De modo que, si hay algún evento que no está incluido, quedará por fuera de la cobertura de la póliza. Así que es fundamental asegurarse bien de actualizar estos archivos constantemente.
¿Cuál es el precio de estos seguros?
Con el fin de calcular el costo hay que analizar el capital que se va a asegurar. En este aspecto podemos decir que se asemeja a los seguros para eventos. También se toma en cuenta el presupuesto anual que posee la misma asociación sin ánimo de lucro.
Y se define según la capacidad de las actividades, esto garantiza que el contrato se adapte a cada corporación. Esto representa una de las principales ventajas a la hora de firmar el convenio con una compañía aseguradora en España.
¿Es obligatorio este seguro para asociaciones sin ánimo de lucro?
Los involucrados se preguntan si es necesario, ya que a veces el lugar de la actividad posee un seguro. Por ejemplo, los teatros suelen contar con su propia póliza de RC. Pues bien, en España sí es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para asociaciones sin ánimo de lucro.
Si ocurre algún siniestro debido a errores en las actividades o eventos, los responsables son los encargados. El sitio donde se esté realizando el festejo no cubrirá los daños que se produzcan. Por lo tanto, es fundamental que cada compañía posea su contrato.
Cobertura de los seguros para asociaciones
Algunas empresas ofrecen seguros que cubren con una sola póliza todos los casos a los que se enfrentan las asociaciones. Esto incluye a todo tipo de federaciones, clubes deportivos y entidades de voluntariado. Las garantías principales que están cubiertas son las siguientes:
- La RC patronal: esta incluye las demandas de los empleados por sufrir daños personales.
- La responsabilidad por haber suministrado alimentos totalmente tóxicos en los eventos.
- Todo tipo de gastos judiciales y de defensa.
- Daños o lesiones a los participantes, empleados o visitantes.
- Reclamaciones por perjuicios a personas o cosas en el ejercicio de la actividad.
- Responsabilidad civil de cada uno de los que componen la junta directiva.
Asimismo, el ámbito geográfico que se cubre es en el país de España y, como opción, en la Unión Europea. Y se puede ampliar el límite a nivel mundial con excepción de Canadá y Estados Unidos.
¿Por qué escoger una compañía aseguradora destacada?
La compañía aseguradora que elijas debe garantizar las indemnizaciones que necesites. Si es de máxima excelencia, mantendrá un sentido de compromiso en todo momento con sus clientes. Al mismo tiempo, te reportará ventajas a la hora de fijar un precio que se adapte a las características de tu asociación.
Al igual que en los seguros de drones, automóviles y otros, es necesario asegurarse de que la cobertura sea óptima. Esta es la única manera de salir completamente beneficiado al contratar con una empresa.