Los conflictos entre los asegurados y sus compañías son más frecuentes de lo que crees, si has tenido algún inconveniente y necesitas saber como se denuncia a una compañía de seguro, llegaste al lugar indicado. A continuación, te ofrecemos toda la información que necesitas saber para resolver de la mejor manera cualquier inconveniente con tu aseguradora.
¿Cuáles son las principales vías para hacer una denuncia contra mi aseguradora?
Existen diferentes vías para hacer reclamos y defender tus intereses frente a una compañía de seguros. Algunas de las alternativas más comunes para hacer una denuncia son las siguientes: por medio de un mediador o corredor de seguros, solicitando los servicios de atención al cliente de la empresa, contactando con asociaciones de consumidores, por la vía arbitral y judicial.
Haz una reclamación por medio de un mediador o corredor de seguros
En este caso debes contactar al mediador o corredor de seguros que te ayudó a conseguir tu póliza. Si no estás seguro de poder utilizar esta vía, entérate de ¿Qué es una correduría de seguros?.
Él debe conocer tu situación, ya que te ha asesorado y conoce los detalles sobre el contrato. En el caso de que no hayas gestionado el trámite de contratación por medio de un tercero, contacta directamente con la aseguradora para hacer la denuncia.
Consigue el asesoramiento de un defensor del asegurado
Para usar esta vía de reclamación debes seguir los siguientes pasos:
- Has la formulación por escrito de tu denuncia y preséntala ante el Defensor del Asegurado el cual es nombrado por la compañía de seguros. Es lo mismo contactar con el Servicio de Atención al Cliente, en algunos casos.
- Si pasa el tiempo estipulado para la resolución del problema y aun no tienes una respuesta satisfactoria, debes acudir a la Dirección General de Seguros.
También existe un Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe de Planes de Pensiones que se encarga de hacer valer el Reglamento de los comisionados para la defensa del cliente de servicios financieros.
Contacta a las asociaciones de consumidores
Las asociaciones de consumidores se han creado con el fin de asesorar a los usuarios de las empresas de seguros. Aquí encontrarás apoyo e información para presentar tu reclamo por la cita más correcta según sea el caso.
Denuncia por vía arbitral
Esta es la solución extrajudicial que da lugar a resolver los conflictos entre las aseguradoras y sus clientes. Para muchos es la vía más favorable, ya que no se deben frenar asuntos judiciales.
Comienza el trámite presentando por escrito tu solicitud en las oficinas de información al consumidor de la Comunidad, las asociaciones de consumidores o en la Junta Arbitral Regional de Consumo.
Denuncia por vía judicial
Si las vías anteriores no te han servido, puedes presentar tu denuncia ante los tribunales de justicia. Aquí los jueces te ayudarán a resolver el conflicto por medio de cualquiera de los dos tipos de reclamaciones:
- Reclamación por daños materiales. En este caso se debe presentar la denuncia en el juzgado de Primera Instancia el año siguiente al evento.
- Reclamación por siniestros con lesiones. Debes presentar la denuncia en el Juzgado de Instrucción durante los dos meses posteriores al incidente.
Aunque ya conoces como se denuncia a una compañía de seguros, lo más recomendado es hacer cualquier tipo de reclamación ante la aseguradora y tratar de resolver el conflicto de la forma más sencilla posible. Si eres dueño de tu propia empresa, te invitamos a conocer ¿Qué debes saber antes de contratar un buen seguro de negocio? y así evitar conflictos posteriores.