Las energías renovables son un sector muy especializado que requiere seguros y pólizas específicas. Aquí encontrará una guía detallada de todos los seguros para instalaciones renovables en las diferentes fases del proyecto.
Contenidos
1.-Promoción de instalaciones renovables
El promotor del proyecto de energía renovable, sea energía solar, eólica o de cualquier tipo, necesita presentar de forma obligatoria un aval o seguro de caución para puntos de conexión. La garantía a aportar varía en función de la cantidad de energía que se genere y se establece en el Real Decreto Ley 15/2018, que modificó las cantidades y requerimientos para instalaciones de energía renovable. En este punto, nuestra recomendación es contratar un seguro de caución, mucho más ventajoso y menos comprometedor financieramente que un aval bancario.
2.-Construcción y montaje de instalaciones renovables
Durante la fase de construcción y montaje de instalaciones de energías renovables, el especialista tiene a su disposición una serie de seguros y coberturas que protegen su obra:
Seguro todo riesgo construcción y montaje
Este seguro cubre los daños y pérdidas materiales en la estructura o montaje asegurado en caso de accidente o causa imprevisible. Además, es recomendable contratar la pérdida de beneficios (anticipo de pérdida de beneficios), con el fin de estar cubierto ante posibles retrasos en la realización del montaje. Dentro de ella se incluye el transporte por siniestros contemplados en la póliza. También es aconsejable que se guarde la espalda con el alquiler de una garantía contractual para subsanar cualquier error de diseño una vez finalizada la obra.
Seguro de responsabilidad civil
Es imprescindible garantizar el pago de la indemnización por daños materiales o personales, así como las costas de las fianzas civiles y penales, los honorarios profesionales y las costas de los procesos judiciales.
Seguro de transporte
Este producto garantiza el daño y desaparición de los materiales transportados, ya sea por tierra o por mar.
Garantías frente a las Administraciones Públicas frente al deterioro de vías
Para la construcción de las instalaciones, la administración requiere un depósito de garantía para cubrir cualquier daño causado a las vías públicas que conducen al sitio.
Garantía de desmantelamiento
Antes de solicitar el permiso de funcionamiento del servicio provincial correspondiente, el promotor deberá presentar prueba de haber depositado garantía de servicio y desmantelamiento. La cantidad requerida puede variar de una comunidad a otra, fijándose en todos los casos una cantidad por kWp.
3.-Explotación y mantenimiento de instalaciones renovables
Una vez finalizada la obra y operativa la instalación de energía renovable, existe una serie de productos especializados para salvaguardar la actividad:
Seguro de avería de maquinaria
Con este producto se cubren las instalaciones de energía solar (paneles fotovoltaicos) o parques eólicos -las instalaciones más extendidas en nuestro país- para la sustitución o reparación de máquinas en caso de avería imprevista.
Seguro multirriesgo de daños
Protege contra los daños materiales causados por un origen externo, así como contra las pérdidas de producción resultantes. A este producto se añaden garantías adicionales como la responsabilidad civil.
Seguro todo riesgo de daños
Estos productos cubren cualquier daño material de carácter externo y las pérdidas de producción resultantes.
Seguro de responsabilidad civil
Es uno de los seguros más importantes para los profesionales del sector de las energías renovables. Cuanto más completo sea, mejor para la empresa. Puede incluir un gran número de garantías: responsabilidad civil patronal, instalaciones, actividad, inmuebles, productos y post-obra, responsabilidad civil cruzada, daño al receptor de energía, daño ambiental, fianzas y defensa legal.
También te puede interesar el análisis del seguro de alquiler de Arag que hemos hecho en nuestra web.